Informe Statista

Frecuencia de uso de TikTok por los usuarios de redes sociales en España en 2022

 

Antes de comenzar con el análisis, definiré la aplicación y explicaré un poco su historia. TikTok es una de las aplicaciones mas populares hoy en día en la que se permite crear y compartir videos de hasta 3 minutos como máximo, que fue lanzada en 2016 por la empresa ByteDance.

Fuente: TikTok

 

Antes de tener el nombre actual, la aplicación era conocida como Musical.ly, la cual fue comprada en 2017 por la misma empresa, y en 2018 las dos plataformas se fusionaron y los usuarios de Musical.ly pasaron a ser de TikTok.

La aplicación comenzó con su crecimiento y popularidad en 2018 y, de hecho, fue la aplicación más descargada. De hecho, según un informe de Idealista, “aunque la plataforma ya era tremendamente popular, habiendo alcanzado los 5000 millones de usuarios en 2018, en el primer trimestre de 2020, en el momento álgido de las restricciones por coronavirus, la app se descargó 315 millones de veces“. Concretamente, Airnow Data contó que en marzo de 2020 TikTok contabilizó casi 76 millones de descargas mensuales y, durante el último periodo de confinamiento la aplicación llegó a crecer hasta 387.88% según un análisis del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones.

El informe seleccionado, sacado de Statista, recoge los datos sobre la frecuencia de uso de TikTok por los usuarios de redes sociales en España en 2022.

 

Para su realización, en abril de 2022, se escogieron a 887 usuarios de redes sociales de entre 12 y 70 años, y según los resultados fue visto que un 59% de la población española hacían uso de TikTok diariamente, y, concretamente, el 27% de las personas utilizaban la aplicación varias veces al día y el 32% restante de los perfiles la utilizaban cada día también pero solo una vez. 

Fuente: Statista

Siguiendo con el análisis, el 18% de las personas hacían uso cada 2 o 3 días, el 12% cada semana, el 2% aproximadamente cada 2 semanas, el 4% cada 3 o 4 semanas y, finalmente, el 6% restante lo utiliza menos frecuentemente, lo que podría ser en meses.

Digidmind nos confirma que TikTok tiene 8.8 millones de usuarios españoles activos la cual el 41% tiene entre 16 y 25 años. El estudio concluye en que la población está activa en la aplicación una media de entre 40 y 50 minutos diarios y se conectan unas 7 veces diarias, y de hecho, los jóvenes de 4 a 15 años dedican el doble de tiempo, el tiempo de uso es de 80 minutos diarios, de hecho, un artículo de El País escrito por Clara Rebollo (2022) nos cuenta que “es habitual que los usuarios jóvenes acudan a la plataforma de vídeo para realizar las búsquedas que tradicionalmente se hacían en Google”.

Un estudio de Qustodio nos confirma que TikTok es la red social más utilizada, especialmente entre usuarios de género femenino, incluso por encima de Instagram.

 

 

 

BIBLIOGRAFÍA:

  1. Asselin, C. (s. f.). TikTok: cifras y estadísticas clave en España, Latam y el mundo 2022. Recuperado 13 de octubre de 2022, de https://blog.digimind.com/es/agencias/tiktok-cifras-y-estadisticas-2020
  2. Imagen del día: el rápido crecimiento de TikTok a un ritmo récord demuestra el potencial del vídeo. (2021b, octubre 17). idealista/news. https://www.idealista.com/news/finanzas/tecnologia/2021/10/17/792838-imagen-del-dia-el-rapido-crecimiento-de-tiktok-a-un-ritmo-record-demuestra-el#:~:text=Los%20confinamientos%20por%20la%20pandemia,descargó%20315%20millones%20de%20veces
  3. Nick Marketing. (2020, 7 agosto). Tiktok: La red social con mayor crecimiento durante la pandemia. Consultor de Marketing Digital. https://nickmarketing.co/tiktok-la-red-social-con-mayor-crecimiento-durante-la-pandemia/  
  4. ¿Qué es TikTok? (2020). La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/vida/junior-report/20200928/483653114820/que-es-tik-tok.html
  5. Rebollo, C. (2022, 14 septiembre). Rápido, adictivo y entra por los ojos: TikTok ya es el buscador de la generaciÃ3n Z. El País. https://elpais.com/tecnologia/2022-09-14/rapido-adictivo-y-entra-por-los-ojos-tiktok-ya-es-el-buscador-de-la-generacion-z.html 
  6. Sabin-Darget, A. (2022, 20 julio). Estadísticas de TikTok que tienes que conocer en 2022. Kolsquare. Recuperado 13 de octubre de 2022, de https://www.kolsquare.com/es/blog/estadisticas-de-tiktok-que-tienes-que-conocer-en-2022/
  7. TikTok: frecuencia de uso es España 2022. (2001). Statista. https://es-statista-com.eu1.proxy.openathens.net/estadisticas/1017728/frecuencia-de-uso-de-tiktok-por-los-usuarios-de-redes-sociales-en-espana/
  8. TikTok y facebook fueron las aplicaciones que más crecieron en redes fijas durante el período de cuarentena. (s. f.). OSIPTEL. Recuperado 26 de octubre de 2022, de https://www.osiptel.gob.pe/portal-del-usuario/noticias/tiktok-y-facebook-fueron-las-aplicaciones-que-mas-crecieron-en-redes-fijas-durante-el-periodo-de-cuarentena/ 

 

Entrada similar

Deixa un comentari